- Gustavo Muñoz
Los Gemelos

Los Gemelos
Era la época donde no cualquiera tenía carro en la capital y en el Transversal (así se llamaba el Encinas), te podías estacionar sin problema.
¿Vamos a los Gemelos?, era el equivalente a decir, vamos a ir a uno de los mejores cines del Noroeste de México.
Si el cine de por sí era una novedad por los exclusivos estrenos, las funciones de adultos o de media noche, eran las preferidas por aquellos amantes a los que las buenas costumbres les entraban por un oído y les salían por el otro, no cualquiera pues, tendrá la poca vergüenza o el inolvidable recuerdo por haber asistido.
El Gemelos marcó una nueva era en el entretenimiento local y regional, de todo el estado acudían visitantes a la capital a disfrutar de la agradable experiencia de ver una película en alguna de las recién estrenadas salas de lujo que estaban pegadas una de la otra, era la novedad ya que los cines comunes solo tenían una sala de proyección.
Pero como todo principio también tiene su final, la llegada de la videocasetera y el cablevisión, terminaron por obligar a los cines de la región a optar por el retiro voluntario.
Posteriormente vino el resurgimiento de la moderna industria cinematográfica que por cierto ha sido y es muy buena pero carece del romanticismo y el folklore del ayer.
Algunos de los jóvenes de hoy se preguntarán ¿que al caso esta publicación?, si quieren conocer la respuesta, les recomiendo que le pregunten a su mamá, a su papá, a su tía, a su abuela, ¿Conoció usted el Cine Gemelos?, nadie mejor que ellos para explicar lo que con todas las ganas nosotros, no pudimos hacer el día de hoy.